Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
completo, ta
- adj. Lleno:
el autocar está completo. - Acabado, perfecto, con todas las peculiaridades que lo distinguen:
deportista completo. - Entero, con todas las partes que lo componen:
votó la asamblea completa. - Total, absoluto:
el estreno ha sido un completo fracaso. - f. pl. En la religión católica, última de las horas canónicas:
rezar las completas. - por completo loc. adv. Enteramente, en su totalidad:
hemos terminado por completo.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
completar conjugar ⇒
- tr. Hacer que una cosa esté terminada, perfecta, llena o entera:
completar una colección, un trabajo.
'por completo' aparece también en las siguientes entradas:
abobar
- absorbente
- absorber
- agujero
- aplastar
- tapizar
- bola
- cal
- carne
- carta
- castellanismo
- cicatrizar
- completo
- coquetear
- cuerpo
- derrumbar
- desgajar
- desmitificar
- dialectología
- disipación
- disléxico
- entero
- envergadura
- erizo
- fontanela
- gas
- hundir
- llenar
- lleno
- pez
- recubrimiento
- recubrir
- rematar
- saciar
- saldar
- sanar
- satisfacer
- semicultismo
- soterrar
- sumergir
- títere
- todo
- túnica